El PIB es el valor financiero o de mercado general de todos los productos finales y productos básicos fabricados dentro de las fronteras de una nación en un período de tiempo determinado que suele ser de un año. Sirve como una evaluación completa del estado económico de un país, ya que es una medida amplia de toda la producción nacional.
El PIB es normalmente estimado sobre una base anual, aunque también se computa trimestralmente. En los Estados Unidos, por ejemplo, la administración publica una proyección anualizada del PIB para cada trimestre financiero, así como para todo el año fiscal. Cada pieza de información en este informe se presenta en hechos reales, lo que significa que se ha actualizado para las fluctuaciones de precios y, por lo tanto, está libre de inflación.
El PIB da una visión general financiera de una nación y se emplea para determinar el volumen y la tasa de crecimiento económico. El PIB se puede evaluar utilizando los gastos, la producción o los ingresos en uno de los tres métodos. Se puede modificar según la inflación y la demografía para ofrecer información más detallada.
El PIB real explica las consecuencias de la inflación, mientras que el PIB nominal no lo hace. Independientemente de sus fallas, el PIB es un recurso útil para gobiernos, empresarios y empresas al diseñar una estrategia.
Entendiendo el Producto Interno Bruto (PIB)
El PIB de una nación se calcula teniendo en cuenta todos los gastos estatales y privados, el gasto público, las inversiones, los aumentos en los niveles de existencias privadas y los saldos de comercio exterior. El monto de las exportaciones se suma al valor menos el de las importaciones.
El mayor porcentaje del PIB lo constituye el gasto de los consumidores, lo que se conoce como consumo. Ha promediado alrededor de 65 y 70 por ciento durante varias generaciones y es un contribuyente significativo al PIB. Como se dijo anteriormente, las inversiones son un componente esencial del PIB. Esto comprende los gastos ordinarios, los costos de construcción de fábricas y las adiciones o disminuciones en las existencias comerciales.
El concepto de producto interno bruto se puede describir en una amplia gama de aspectos. Los analistas lo explican de una manera utilizando las estadísticas del PIB para calcular la producción económica individual promedio que se puede asignar a cada residente.
El Producto Nacional Bruto (PNB) y el Ingreso Nacional Bruto (INB) son dos métricas financieras relacionadas. El PNB es el valor total de todos los productos y servicios terminados generados por las personas de una nación, independientemente de dónde vivan. El PNB es el total del PIB de una nación y las ganancias extranjeras netas.
Ejemplos de diferentes tipos de PIB
GPD se puede cuantificar en una variedad de enfoques. Las formas más populares son las siguientes:
Producto interno bruto nominal
La valoración total de todos los productos y servicios creados a los niveles actuales de precios de mercado. Contiene todas las fluctuaciones de precios en el año calendario causadas por presiones inflacionarias.
PIB real
la cantidad total de productos y servicios generados a precios sin cambios. Los precios utilizados para calcular el PIB dependen de un año base específico o del año anterior. Debido a que anteriormente es una cifra ajustada por inflación, se eliminan los impactos de la inflación; esto ofrece una representación más realista del progreso económico.
PIB real
Todas las salidas se miden en tiempo real en cualquier frecuencia o en cualquier momento específico. Muestra la situación actual de los negocios de la economía.
PIB potencial
La situación económica perfecta con pleno empleo en todas las áreas, monedas estables y precios de productos estables